mujer tocandose la cabeza porque no sabe que hacer tras un accidente de tráfico sin lesiones visibles

¿Qué hacer tras un accidente de tráfico sin lesiones visibles?

Los accidentes de tráfico, aunque no causen lesiones aparentes, pueden generar complicaciones legales y administrativas si no se gestionan correctamente. Aunque parezca que todo está en orden, es importante seguir ciertos pasos para proteger tus derechos y evitar problemas futuros.

 

Pasos a seguir tras un accidente sin lesiones

  1. Detener el vehículo y garantizar la seguridad

    Asegúrate de mover el vehículo a un lugar seguro, si es posible, para evitar obstrucciones o riesgos adicionales en la vía.

    Coloca los triángulos de señalización y utiliza el chaleco reflectante.

  2. Intercambiar datos con los implicados

    Recoge la información personal y del vehículo de las otras partes involucradas: nombre, teléfono, matrícula y datos del seguro.

    Si hay testigos, solicita sus datos para respaldar cualquier reclamación futura.

  3. Documentar la escena del accidente

    Toma fotografías de los daños visibles, la posición de los vehículos y cualquier señal relevante en el lugar del accidente.

    Aunque no haya lesiones ni daños aparentes, estas evidencias pueden ser clave si surgen problemas más adelante.

  4. Levantar un atestado policial

    Aunque no sea obligatorio en accidentes menores, el atestado policial puede ser fundamental para resolver disputas con las aseguradoras.

    Reportar el accidente sin lesiones visibles es especialmente importante si existe algún desacuerdo entre las partes o si los daños no son inmediatamente evidentes.

  5. Contactar con tu aseguradora

    Notifica el accidente a tu compañía de seguros lo antes posible, proporcionando toda la información recopilada.

 

¿Por qué es importante un atestado en accidentes sin daños aparentes?

Aunque no existan lesiones visibles ni daños materiales significativos, los síntomas físicos pueden aparecer horas o días después del accidente, como ocurre con el latigazo cervical. Además:

 

  • Un atestado policial proporciona un respaldo legal que detalla las circunstancias del accidente.

  • Este documento es crucial si necesitas reclamar posteriormente por daños ocultos o si surgen conflictos entre las versiones de los involucrados.

 

Cómo actuar en accidentes menores

Si bien los accidentes sin heridos aparentes suelen considerarse situaciones menores, es fundamental tratarlos con seriedad. Seguir un procedimiento adecuado garantiza que cualquier complicación futura se resuelva sin contratiempos.

 

Reportar un accidente siempre es clave

Incluso en colisiones menores o sin lesiones visibles, seguir los pasos adecuados y levantar un atestado puede marcar la diferencia. Este procedimiento no solo protege tus derechos, sino que también asegura que cualquier reclamación futura tenga respaldo legal. 

 

En TuAtestado, te ayudamos a gestionar los trámites necesarios para que afrontes estas situaciones con tranquilidad y seguridad.

Solicita tu atestado

 

 

tu atestado