policias mirando docuemntos de como docuementar un accidente antes de solicitar un atesatdo

Recomendaciones para documentar correctamente un accidente antes de solicitar un atestado 

 

Tras un accidente de tráfico, documentar adecuadamente lo sucedido es clave para agilizar la obtención del atestado policial y facilitar los trámites con aseguradoras y autoridades. En esta guía, te explicamos los pasos esenciales para recopilar pruebas y preparar correctamente la documentación antes de solicitar un atestado policial. 

 

1. Mantén la calma y prioriza la seguridad 

 

Antes de recopilar información, asegúrate de que todos los involucrados están a salvo y de que el área es segura. Si hay heridos, llama inmediatamente a los servicios de emergencia al 112

 

2. Llama a la policía si es necesario 

 

En casos de daños materiales graves, lesiones o desacuerdo entre los implicados, es recomendable llamar a la policía para que elabore el atestado policial en el lugar del accidente. 

 

3. Recopila pruebas del accidente 

 

Fotografías del lugar y los vehículos 

  • Toma fotos desde distintos ángulos para capturar la posición de los vehículos y los daños. 

  • Asegúrate de incluir señales de tránsito, semáforos y marcas en la calzada. 

  • Fotografía cualquier objeto involucrado en el accidente (por ejemplo, partes desprendidas de los autos). 

 

Croquis del accidente 

  • Realiza un croquis indicando la posición de los vehículos, dirección de circulación y puntos de impacto. 

  • Agrega referencias espaciales como calles, semáforos y pasos peatonales. 

 

Testimonios de testigos 

  • Si hay testigos del accidente, pídele sus datos de contacto y una breve declaración. 

  • Anota nombres, teléfonos y direcciones de quienes presenciaron el hecho. 

 

4. Recoge la documentación necesaria 

 

Tener la documentación correcta evitará retrasos en la solicitud del atestado policial y cualquier reclamación posterior: 

 

  • DNI, NIE o pasaporte de los implicados. 

  • Permiso de conducir de los conductores involucrados. 

  • Matrícula y seguro de los vehículos. 

  • Parte amistoso de accidente debidamente completado y firmado si hay acuerdo entre las partes. 

  • Informes médicos en caso de lesiones. 

 

5. Completa el parte amistoso correctamente 

 

Si los implicados están de acuerdo en la versión del accidente, rellenar un parte amistoso agilizará los trámites. Para completarlo correctamente: 

  • Usa letra clara y legible. 

  • Indica con precisión el lugar, fecha y hora del accidente. 

  • Marca con claridad las casillas correspondientes a la situación de cada conductor. 

  • Ambos conductores deben firmarlo. 

 

6. Contacta con tu aseguradora 

 

Informa a tu aseguradora lo antes posible y envíales toda la documentación recopilada. Si el caso requiere un atestado policial, la aseguradora puede asesorarte sobre cómo y dónde solicitarlo. 

 

7. Solicita el atestado policial si es necesario 

 

Para solicitar un atestado policial, sigue estos pasos: 

  • Acude a la comisaría de la policía local, Guardia Civil o Policía Nacional. 

  • Presenta la documentación recopilada. 

  • Consulta los plazos de entrega y tasas administrativas. 

 

 

La correcta documentación de un accidente es esencial para garantizar que el atestado policial refleje con precisión lo sucedido. Siguiendo estos pasos, facilitarás la labor de las autoridades y optimizarás la resolución de cualquier trámite legal o de seguros. Si necesitas ayuda en la gestión de tu atestado policial, en TuAtestado te ofrecemos asistencia especializada.

 

 

Solicita tu atestado

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
tu atestado