¿Qué es un atestado policial y cuándo lo necesitas?

 

En situaciones legales o administrativas, contar con documentación oficial puede marcar la diferencia. Uno de los documentos más relevantes en este contexto es el atestado policial

 

 Si estás en un accidente, una denuncia o un delito, saber qué es un atestado policial te ayuda a defender tus derechos. A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre los atestados policiales.

 

¿Qué es un atestado policial?

 

Un atestado policial es un informe oficial que hace la policía (Local, Nacional o Guardia Civil) cuando interviene en un hecho que puede tener consecuencias legales. Recoge de forma objetiva lo que pasó y todos los datos importantes del suceso.

 

Este informe se convierte en una prueba legal clave que puede ser utilizada en procesos judiciales, reclamaciones a seguros o investigaciones posteriores.

 

¿Qué incluye un atestado policial?

Un atestado policial puede variar según el caso, pero generalmente contiene:

 

  • Fecha, hora y lugar exacto del suceso.

  • Datos de los implicados (nombres, documentos de identidad, seguros, vehículos, etc.).

  • Declaraciones de testigos.

  • Fotografías del lugar, croquis o esquemas.

  • Descripción detallada de los hechos según los agentes.

  • Posible infracción o delito, si procede.

  • Pruebas recogidas en el lugar (alcoholímetros, test de drogas, etc.).

  • Observaciones u opiniones técnicas por parte de los agentes.

 

¿Por qué es importante un atestado policial?

El valor principal de un atestado policial es su imparcialidad y validez jurídica. Es una fuente de prueba reconocida por jueces, fiscales, aseguradoras y abogados. Aporta claridad cuando hay versiones contradictorias, y ayuda a establecer:

 

  • Quién es el responsable del suceso.

  • Si hubo negligencia, delito o infracción.

  • Daños causados, tanto daños materiales como personales.

  • Qué pruebas existen para fundamentar una reclamación o denuncia.

También tiene un impacto directo en el resultado de un juicio o en la aceptación de un parte por parte de una compañía aseguradora. Sin él, las reclamaciones pueden ser rechazadas por falta de pruebas.

 

¿Qué hacer si estás implicado en un suceso y no hay atestado?

Si los agentes no han acudido al lugar de los hechos o no han elaborado un atestado, puedes:

 

  • Acudir a las autoridades competentes como la comisaría para presentar una denuncia detallando lo ocurrido.

  • Recopilar todas las pruebas disponibles: fotos, vídeos, testigos, informes médicos, etc.

  • Contactar con defensa jurídica, un abogado experto para valorar si es necesario iniciar una intervención legal.

Un abogado podrá ayudarte a evaluar la necesidad de presentar el caso ante las autoridades y, si fuera necesario, solicitar la apertura de un proceso legal.

 

¿Cuándo se elabora un atestado policial?

 

Un atestado no se genera en cualquier situación, sino en aquellas que tienen relevancia jurídica o administrativa. Algunos de los casos más comunes incluyen:

 

1. Accidentes de tráfico

Cuando hay:

  • Lesionados, incluso leves.

  • Daños materiales significativos.

  • Contradicciones entre los conductores sobre la causa del accidente.

  • Sospecha de conducción bajo influencia de alcohol o drogas.

  • Conductores sin seguro o sin carné.

En estas situaciones, los agentes elaboran el atestado y lo remiten al juzgado o a las aseguradoras. Además, el atestado puede ser decisivo en la reclamación de una indemnización por lesiones o daños materiales.

 

2. Delitos o altercados

El atestado también se realiza si interviene la policía en:

  • Robos.

  • Agresiones físicas.

  • Violencia de género.

  • Amenazas o coacciones.

  • Actos vandálicos o daños a la propiedad.

Aquí, el atestado sirve como base probatoria en la denuncia o para que el juzgado inicie una investigación. Aporta un relato objetivo de lo sucedido, muy valioso cuando las versiones entre los implicados difieren.

 

3. Conflictos vecinales o familiares

La policía puede hacer un informe si el caso es serio y podría acabar en juicio, como en peleas, ruidos o violencia.

En estos casos, el atestado puede ser un elemento determinante si se llega a procedimientos legales o si se desea presentar una reclamación formal.

 

¿Cómo se consigue una copia del atestado policial?

 

Para solicitar una copia del atestado policial, debes seguir estos pasos:

 

  1. Identifica la comisaría o cuerpo policial que intervino (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local).

  2. Presenta una solicitud formal. Puedes hacerlo en persona o por vía telemática (si el organismo lo permite).

  3. Aporta tu DNI y, si no eres el directamente implicado, una autorización.

  4. En ciertos casos, especialmente si el caso está judicializado, necesitarás que lo solicite tu abogado o procurador.

Importante: No siempre se entrega el atestado completo si está en curso una investigación penal. En esos casos, se puede solicitar acceso al expediente judicial a través de tu defensa legal.

 

¿Puedo solicitar un atestado si no soy parte directa del suceso?

En principio, solo las personas implicadas directamente o sus representantes legales pueden acceder al atestado. No obstante, en casos como:

  • Empresas afectadas.

  • Familiares directos de víctimas.

  • Compañías aseguradoras con interés legítimo.

Es posible obtener una copia si se demuestra la necesidad o implicación en el caso. Por ello, es recomendable contar con representación legal.

 

¿Cuál es la diferencia entre un parte amistoso y un atestado policial?

 

Muchas personas confunden estos dos documentos, especialmente en el contexto de accidentes de tráfico. Aquí te dejamos la diferencia clave:

 

Parte Amistoso

  • Lo firman los conductores de común acuerdo

  • No sirve como prueba si hay desacuerdo

  • Se usa si hay acuerdo, no hay heridos, ni reclamación de daños

 

Atestado Policial

  • Lo elabora la policía o la guardia civil dependiendo de la comunidad autónoma

  • Tiene valor legal ante jueces y aseguradoras

  • Se hace si hay heridos, daños graves o conflicto

 

Si existe desacuerdo entre los implicados o  daños personales, es mejor llamar a la policía y solicitar que se levante un atestado.

 

¿Cuándo necesitas un atestado policial?

Necesitas un atestado policial cuando:

  • Hay un accidente de tráfico con heridos o sin acuerdo entre las partes.

  • Se ha cometido un delito.

  • Quieres presentar una denuncia con respaldo legal.

  • Vas a iniciar un procedimiento judicial y necesitas pruebas objetivas.

 

Tener un atestado puede ahorrarte problemas, reforzar tu caso legal y ayudarte a obtener la indemnización que mereces.

 

En TuAtestado estamos aquí para orientarte y ayudarte a gestionar cualquier dificultad relacionada con tu atestado. No dudes en contactarnos para obtener asistencia profesional. 

 

Solicita tu atestado

ARTÍCULOS RELACIONADOS
tu atestado